Tapantí
El Parque Nacional Tapantí-Maziso de la Muerte se creó en el 1999, posee una extensión de 58.495 hectáreas donde su altitud oscila desde los 600 hasta los 3491 msnm, por lo cual sus temperaturas promedio es de 0°C a 30°C; su nombre hace honor al vocablo indígena Cabecar "Tapantí" que significa "Torrente que cae del Cielo".
Se caracteriza por ser uno de los sitios más lluviosos de Costa Rica donde se registra un promedio anual de 6500 mm, gracias a ello en el parque nacional nacen más de 150 ríos.
Posee varios senderos, entre ellos:
1. Oropéndola el cual tiene una distancia de 1200 metros;
2. La Pava y la Catarata, esta ruta se divide en dos caminos: uno que lleva a el lado del río y el otro, es el que lleva a la Catarata Tapantí, que podrás ver a lo largo.
3. Árboles Caídos con una distancia de 2 kilómetros
Recomendaciones:
– Ropa cómoda
– Zapatos cerrados
– Lentes oscuros
– Bloqueador solar
– Repelente contra mosquitos
– Cámara fotográfica y binoculares
– Poncho / Jacket Impermeable
– Medicamentos de uso personal recetados por su médico
Reservaciones al correo: info@nakepu.com