¿De dónde procede el nombre de los continentes?
Europa, América, Oceanía, África, Asia y la Antártida. Todo el mundo conoce los seis continentes, pero muy poca gente sabe la etimología de sus nombres.
América: se llama así por el cartógrafo y comerciante florentino Américo Vespucio (1454-1512). Instalado en España y naturalizado castellano en 1505, Vespucio participó en dos viajes de exploración al Nuevo Mundo. Desempeñó varios cargos en la Casa de Contratación de Sevilla, entre otros el de piloto mayor a partir de 1508. Su fama principal se debe a dos obras publicadas bajo su nombre entre 1503 y 1505: el Mundus Novus y la Carta a Soderini, que le atribuyen un papel protagonista en el Descubrimiento de América y su identificación como un nuevo continente. Por esta razón el cartógrafo Martín Waldseemüller en su mapa de 1507 acuñó el nombre de América en su honor para llamar al territorio que hasta entonces era considerado como las Indias Occidentales.
Asia: viene del asirio aszu, que significa este o salida del sol.
Europa: pudo derivar del asirio ereb, ocaso, por situarse al poniente del mundo conocido por los griegos.
Se cree que África deriva del latín aprica (soleado) o del griego aphriké (sin frío).
Oceanía: debe su nombre a la abundancia de agua que rodea sus territorios.
Antártida: –el continente helado del sur– viene del griego antarktikos, formada por anti (en oposición) y arktikos. Esta procede de arktos (oso), pues el Ártico o Polo Norte está bajo la Osa Mayor.